¿Qué es WinRAR?
WinRAR destaca como software de compresión líder para formatos RAR y ZIP en Windows. Además, soporta otros formatos como CAB, ARJ, LZH, TAR, GZip, UUE, ISO, BZIP2, Z y 7-Zip. Es el compresor/descompresor más usado, superando a Winzip, y puede descomprimir diversos formatos, como ".zip". Aunque su versión de prueba dura 40 días, adquirir una licencia legal garantiza su uso sin advertencias.
Formatos de compresión de winrar
WinRAR se centra en los formatos de compresión RAR y ZIP, pero también es compatible con otros formatos populares como CAB, ARJ, LZH, TAR, GZip, UUE, ISO, BZIP2, Z y 7-Zip
Compatibilidad de winrar
WinRAR es compatible con Windows, entre ellos Windows 11 y Windows 10 en sus versiones de 32 y 64 bits.
Uso de winrar en empresas
Las empresas a menudo optan por comprar licencias de WinRAR por varias razones relacionadas con el licenciamiento y el cumplimiento legal. Aquí hay algunas razones clave:
Cumplimiento legal: Utilizar software sin una licencia adecuada o en violación de los términos de uso puede tener consecuencias legales. Las empresas deben asegurarse de que su software esté debidamente licenciado para evitar sanciones legales, multas y litigios.
Soporte y actualizaciones: Al comprar licencias de software, las empresas a menudo obtienen acceso al soporte técnico y a las actualizaciones periódicas. Esto es esencial para mantener el software funcionando sin problemas y para recibir ayuda en caso de problemas técnicos.
Estabilidad y seguridad: Las versiones con licencia de software suelen ser más estables y seguras que las versiones piratas o no licenciadas. Esto es crucial para garantizar la integridad de los datos y la seguridad de la red de la empresa.
Requisitos de política interna: Algunas empresas tienen políticas internas que requieren el uso de software con licencia y prohíben el uso de software no autorizado. Cumplir con estas políticas es esencial para mantener la integridad y la reputación de la empresa.
Auditorías y due diligence: En algunos casos, las empresas pueden ser auditadas para verificar el cumplimiento de las licencias de software. Tener licencias legítimas asegura que la empresa no tenga problemas durante estas auditorías y demuestra una gestión responsable de los activos de software.